Mozanbike proiektua gertutik ezagutzeko aukera, datorren asteazkena abentuak 11 arratsaldeko 7-retan Kulturaten.
Acércate al proiekto Mozanbike, el miércoles día 11 a las 7 de la tarde en Kulturate.
Harreman y Mundukide te invitan a la charla-coloquio sobre el programa de desarrollo socioeconómico en el norte de Mozambique en la que las dos ONGS están trabajando conjuntamente desde hace 11 años.
Con más de 11 años de experiencia en Mozambique, ya son cuatro los programas que están funcionando en la zona norte de Mozambique en los distritos de Majune, Marrupa, Balaña y Montepuez.
Son ya más de 5.000 personas las que están participando en las diferentes actividades económicas llegando a convertir en su medio de vida, la horticultura, la producción de arroz, sésamo, anacardos y la crianza de cabras.
Aportación Mundukide
La estrategia utilizada desde los comienzos del programa hasta ahora ha sido potenciar las infraestructuras y fomentar la agricultura familiar. Se consideran claves la construcción de una red de carreteras, la creación de un sistema de crédito para la producción agrícola y la asistencia técnica agrícola basada en la venta de insumos.
Marrupa: avances muy importantes en cuanto a la desnutrición con un descenso del 30%
Los datos obtenidos desde 2006 hasta 2010 en el centro nutricional infantil de las Hermanas del Consuelo de Marrupa constatan un descenso del 30% en el número de casos de tratamientos mensuales de desnutrición por falta de leche materna, anemia, marasmo y Kwashiakor. La agricultura familiar ya no es de subsistencia y permite a las familias generar ingresos extras para una mejor alimentación, descanso, higiene y educación.
Logros más importantes
Tras 11 años de trabajo el informe estatal- CAP 2009 vs 1999- muestra avances muy importantes en la vida cotidiana de los habitantes del norte de Mozambique.
• Marrupa pasó del 10º al 2º lugar en producción per cápita de tabaco.
• Marrupa pasó a ser el 2º productor de sésamo.
• En Marrupa las hortalizas pasaron de no ser conocidas a ser el tercer cultivo para comercio.
• El mercado de Marrupa se ha multiplicado por 6.
• La producción de anacardo ha crecido en Montepuez en un 500%
Retos
• Continuar con la mejora en las condiciones de alimentación de las familias.
• Buscar mercados para vender la producción hortícola local.
• Incorporar la tecnología para aprovechar el agua de los ríos y conseguir que las familias tengan garantizada, durante todo el año, agua para su cosecha.